jueves, 31 de mayo de 2007
Lastfm Es Adquirida por CBS
Publicado por
Rodrigo M
en
5/31/2007
2
comentarios
Etiquetas: industria musical, internet, musica, noticias
miércoles, 30 de mayo de 2007
Guía para la Lectura de Ciencia Ficción

En el caso de la ciencia ficción, hay algunas claves que pueden servirte de guía para conseguir o gastar dinero en buenos títulos.
Una de las opciones es leer a los escritores clásicos. Entre los norteamericanos los más célebres son: Isaac Asimov, Ray Bradbury y Robert A. Heinlein. En cuanto a los británicos se puede destacar a: Aldous Huxley, John Brunner, Arthur C. Clarke y Frank Herbert.
Otra opción es fijarse en obras que hayan sido galardonadas por su calidad. Generalmente, existen tres tipos de premios que se mencionan en las reseñas de las contraportadas de los libros. Los premios Hugo, que son otorgados por las convenciones anuales de aficionados de este género en E.E.U.U; los Nébula, entregados por la Sociedad Nortemericana de Escritores de Ciencia Ficción; y los Locus, escogidos por la revista española, del mismo nombre, especializada en el ramo.
También existe la alternativa, para los más fanáticos, de orientarse por colecciones de títulos. De éstas, mencionaré tres de las más conocidas: Biblioteca de Ciencia Ficción de Hyspamérica, Nebulae y Nova. Las dos primeras recogen obras hasta los años ’80 y’70 respectivamente, es común encontrarlas entre libros usados y el precio de cada ejemplar se sitúa alrededor de los $1500 a $2000 (pesos chilenos).
La de Hyspamérica, fácilmente reconocible por sus colores azul y plateado, se centra en las obras más importantes de cada escritor, entre ellas: “2001, Odisea en el espacio”, “El Planeta de los simios”, “1984”, “La Guerra de los mundos”. Además, presenta buenas novelas de autores no tan conocidos, pudiendo apostar casi a seguro a ganador con la mayoría de las compras.
Por otro lado, Nova es una colección que presenta lo más novedoso de este género. Cuenta con autores y títulos de gran calidad que por sus años de publicación no están recogidos en las dos anteriores. Lamentablemente, por este mismo factor, no están disponibles como libros usados y suelen ser excesivamente caros para los bolsillos algom restringidos.
Por último, siempre está la posibilidad de revisar los escritores de moda. Los más leídos de la nueva generación y que están marcando nuevas tendencias. Los más populares son: Louis Mcmaster Bujold, Orson Scott Card, los killer B’s (Bear, Benford y Brin) y las novelas cyberpunk de William Gibson.
ciencia+ficción libros nebulae hugo
Publicado por
Rodrigo M
en
5/30/2007
0
comentarios
Etiquetas: ciencia ficción, libros
Placebo - Running Up That Hill (Nuevo Video)
Resulta que Placebo armó el videoclip pegando imágenes y secuencias de los videos recibidos, lo que lo transforma en una interesante pieza colaborativa.
Publicado por
Rodrigo M
en
5/30/2007
0
comentarios
Etiquetas: musica, videos destacados
Mujeres en el Arte (Video)
Es una bella animación digital basada en las pinturas más famosas de la historia que retratan ujeres mujeres. Por supuesto la Mona Lisa de Da Vinci, se encuentra entre ellas.
Otro de esos videos imperdibles de youtube:
Publicado por
Rodrigo M
en
5/30/2007
3
comentarios
Etiquetas: curiosidades, videos bizarros
Neil Young – Live At Massey Hall 1971
Album: Live At Massey Hall 1971
Año: 2007
Nota: 9/10
Cuando se revuelven los viejos archivos de respetados artistas y una antigua grabación emerge como un álbum oficial, décadas después, ya sea en la forma de una serie de Bootlegs, conciertos, antologías o versiones alternativas, existen algunas preguntas que la gente se hace. Estas preguntas son válidas para cada uno de los discos lanzados en los últimos años de The Vétales, Bob Dylan, Bruce Springsteen, Led Zeppelín o Neil Young.
Las preguntas son:
1) ¿Es una movida comercial o estamos en presencia de algo que realmente vale la pena?
2) ¿El revuelo entorno al disco se sustenta en la desesperación de los fans para conseguir algo más de sus artistas favoritos en sus mejores años o es verdaderamente un gran disco que puede atraer qa los amantes de la música?
3) ¿Las buenas reseñas de los críticos están basadas en la nostalgia por los “viejos tiempos” cuando los artistas hacían “música verdadera” o el álbum es una obra de arte por sí sola?
“Live At Massey Hal 1971” de Neil Young es un interesante disco para analizar, teniendo estas preguntas en mente. En primer lugar, es un concierto completo y no una colección de canciones grabadas en vivo, lo que sumado al hecho de que es acústico lo transforma en una sola identidad y no un producto comercial (si Neil Young y la compañía discográfica hacen dinero con él, ese es otro cuento).
Cuando empecé a escuchar el disco inmediatamente pensé en cuanto me desagradó su “Unplugged” en MTV. Sin embargo, me di cuenta que estaba frente a algo muy diferente. Mientras la mayoría de los fans de Neil Young disfrutaron el show de MTV, a mí me pareció que le faltaba alma y energía. El tipo sonaba falto de inspiración y algunas canciones tenían horribles arreglos.
Este disco de 1971 es todo lo contrario. Interpretado directo desde el corazón, muchas de las canciones no sólo están llevadas a sus formas más simples y puras, sino que son tocadas con elegancia, belleza y sentimiento. “Old Man” es un perfecto ejemplo de aquello. En ese tiempo era una canción inédita, uno puede escuchar algunas variaciones en los arpegios y las melodías vocales y eso es de lo que se trata este disco: escuchar algunas de las mejores canciones de los primeros años de la carrera de Neil Young en hermosas versiones acústicas con interesantes variaciones que hacen de Live At Massey Hall 1971 un importante complemento de su catálogo de estudio. Además uno recibe el bonus de dos canciones que nunca han sido grabadas en discos oficiales.
Entre las canciones más populares que aparecen se cuentan: “Cowgirl in the Sand”, “Down By the River”, “Herat of Gold”, “Helpless” y “The Needle and the Damage Done”.
Personalmente creo que la mayor parte de quienes disfrutan de la onda singer/songwriter van a disfrutar el álbum. Incluso los más jóvenes que no están familiarizados con el trabajo de Neil Young. Este disco que circuló en forma pirata por décadas, supuestamente iba a ser lanzado oficialmente en 1971, y luego, en 1972 enrtre discos de estudio.
Por lo tanto, las respuestas a esas 3 preguntas formuladas más arriba van directamente en la dirección del mérito artístico. El disco merece todo el revuelo que ha generado.
Publicado por
Rodrigo M
en
5/30/2007
0
comentarios
Etiquetas: critica de discos, musica, neil young
martes, 29 de mayo de 2007
Imágenes de Irán con Peace Train de Cat Stevens
El video no es nuevo, pero es bastante interesante y posee un par de frases relativas a la posibilidad de que Estados Unidos ataque Irán.
Vale la pena verlo.
Publicado por
Rodrigo M
en
5/29/2007
0
comentarios
Etiquetas: curiosidades, musica, politica, videos destacados
¿Cerveza para Menores?
Publicado por
Rodrigo M
en
5/29/2007
0
comentarios
Etiquetas: curiosidades
Ryan Stewart - Memories of Us
Una perfecta melodía de piano y muy hermosa por cierto.
Además, pueden escuchar versiones orquestadas de este compositor y leer sobre él en el espacio de Ryan Stewart en MySpace.
ryan+stewart musica video videos piano youtube myspace pop
Publicado por
Rodrigo M
en
5/29/2007
0
comentarios
Etiquetas: musica, pop, videos destacados
Baladas Rock de los 80
Bad English – When I See You Smile
Bon Jovi – I’ll Be There For You
Bon Jovi – Never Say Goodbye
Jon Bon Jovi – Blaze of Glory
Cheap Trick – The Flame
Cinderella – Don’t Know What You Gone (Till It’s Gone)
Death Angel – A Room With A View
Def Leppard – Love Bites
Europe – Carrie
Europe – Open Your Heart
Extreme – More Than Words
Guns ‘N’ Roses – Patience
Kiss – Reason to Live
Motley Crue - Without You
Poison – Every Rose Has Its Thorn
Poison – Someone to Believe In
Poison – I Won’t Forget You
Queensryche – Silent Lucidity
Saigon Kick – Love Is on the Way
Scorpions – Still Loving You
Skid Row – 18 and Life
Skid Row – I Remember You
Skid Row – In a Darkened Room
Skid Row – Wasted Time
Slaughter – Fly to the Angels
Tesla – Love Song
Van Halen – When It’s Love
Warrant – I Saw Red (acoustic)
Warrant – Heaven
White Lion – When the Children Cry
Whitesnake – Is This Love
Winger – Headed for A Heartbreak
Winger – Miles Away
hair+rock rock hair+metal listas baladas+ochenteras baladas+rock musica canciones
Publicado por
Rodrigo M
en
5/29/2007
2
comentarios
Etiquetas: 80s, lista, lista de canciones, musica, rock
lunes, 28 de mayo de 2007
Magnolia Electric Co. - Farewell Transmission (Video)
El año 2003 Molina refunda Songs: Ohia bajo el nombre Magnolia Electric Co. El estilo de su música ha sido catalogado como indie country-rock, indie folk, alternative country-rock y otros nombres bizarros.
Molina en su carrera musical ha editado más de 13 larga duración desde 1996 convirtiéndose en un prolífico compositor y en un talento muy respetado.
Aquí los dejo con Magnolia Electric Co y la canción "Farewell Transmission" interpretada en vivo:
Publicado por
Rodrigo M
en
5/28/2007
0
comentarios
Etiquetas: indie, musica, rock, songs: ohia, videos destacados
domingo, 27 de mayo de 2007
Los 50 Mejores Discos de Metal Según los Fans del Metal
Publicado por
Rodrigo M
en
5/27/2007
5
comentarios
Etiquetas: lista, mejores discos, metal, musica, rankings, rock
Jazz Chileno con Paz Court y Jazzimodo


Publicado por
Rodrigo M
en
5/27/2007
2
comentarios
sábado, 26 de mayo de 2007
Videos Más Populares en You Tube
Lo interesante es que Technorati mantiene una lista actualizada de los videos más populares en You Tube que se puede revisar periódicamente.
you+tube video videos mas+popular curiosidades rankings
Publicado por
Rodrigo M
en
5/26/2007
0
comentarios
Etiquetas: curiosidades, internet, videos bizarros
Habemus Departamento
Publicado por
Rodrigo M
en
5/26/2007
1 comentarios
Etiquetas: vivencias
viernes, 25 de mayo de 2007
Arcade Fire - Intervention (Video no oficial)
Aquí los dejo con un video no oficial de "Intervention", a mi juicio, la mejor canción de su nuevo disco "Neon Bible" con imágenes en blanco y negro de una película de 1925 llamada "Battleship".
Publicado por
Rodrigo M
en
5/25/2007
0
comentarios
Etiquetas: arcade fire, indie, musica, videos destacados
30 Años de Star Wars
Es curioso leer o escuchar las declaraciones de los actores en torno a la poca fé que tenían en el resultado de la película. La mayoría pensaba que sería un rotundo fracaso. George Lucas aparecía como un joven y extraño director con problemas de comunicación con sus actores.
Un elenco relativamente desconocido, trajes muy bizarros en los cuales los actores se sentían ridículos, extraños diálogos llenos de referencias y frases propias de un mundo inexistente hacían prever lo peor para el film.
Sin embargo, Lukas se salió con la suya. Había negociado con los estudios guardarse los derechos de las secuelas y un porcentaje de los ingresos de la producción. Negocio redondo para el joven George.
Existe un antes y un después de “La Guerra de las Galaxias” en el cine. Darte Vader es un villano iconográfico, la fuerza es motivo de ensueño y fantasía de niños y adolescentes. Una historia cargada de misticismo, de personajes carismáticos, de luchas entre el bien y el mal y el arribo en majestad de la ciencia ficción al status de género respetable.
Recuerdo haber leído a Isaac Asimov en “Acerca de la Ciencia Ficción” hablando de la película y señalando que, a pesar de ser entretenida no se podía considerar como Ciencia Ficción, pues ésta se basa en hechos científicos y realidades plausibles. Asimos se pregunta ¿como es que una explosión suena en el espacio si no hay materia que propague el sonido?
La verdad es que con Star Wars se generó una ficción tan potente como la realidad y de ahí en adelante millones de personas han fantaseado con una galaxia muy, muy lejana.
Publicado por
Rodrigo M
en
5/25/2007
2
comentarios
Etiquetas: ciencia ficción, películas
jueves, 24 de mayo de 2007
Las 25 Mejores Películas de la Historia según la Abuela Chora
El otro día le dije: “¿Por qué no haces una lista de tus 25 películas favoritas?” Pensé que podrían salir interesantes películas de alguien que ha visto bastante más cine que yo y que su mente no fue succionado por los efectos especiales. He aquí su listado:
Lo que el Viento Se Llevó (1939)
Hombre Mirando al Sudeste (1986)
El Graduado (1967)
El Padrino 1 (1972)
La Fiesta Inolvidable (1968)
Muerte en Venecia (1971)
Los Pájaros (1963)
M. Butterfly (1993)
Atrapado sin Salida (1975)
El Tambor de Hojalata (1979)
Amarcord (1973)
Días de Radio (1987)
Zorba el Griego (1964)
La Naranja Mecánica (1971)
Frida (2002)
Cabaret (1972)
La Decisión de Sophie (1982)
Servidumbre Humana (1964)
El Último Emperador (1987)
El Gran Gatsby (1974)
Conduciendo a Miss Daisy (1989)
Picnic (1955)
Doña Flor y sus Dos Maridos (1976)
Los Miserables (1958)
Publicado por
Rodrigo M
en
5/24/2007
0
comentarios
Etiquetas: abuela chora, lista, películas, rankings
El Quijote de Shakespeare

Lo interesante es que Shakespeare escribió una continuación de la obra española, la cuál se estrenó dos veces en teatro y, luego, al quemarse el lugar de exhibición, se perdieron también los escritos originales.
Bueno... resulta que después de varios siglos se reencontraron esos escritos y ya fueron identificados. Además, existen planes de escenificar la obra en una producción hispano-británica hacia el 2009.
Más Información.
Foto de BBC.
shakespeare teatro quijote cervantes
Publicado por
Rodrigo M
en
5/24/2007
0
comentarios
Herramientas y Trucos para Blogs
A partir de la propia experiencia y la ávida búsqueda por Internet he llegado a descubrir una serie de herramientas y trucos para sacarle provecho a los blogs. La web está llena de botones, scripts, accesorios, herramientas, complementos y contadores para blogs.
He aquí los sitios que proveen mis herramientas favoritas para blogs (sin ningún orden particular):
1) Statcounter: excelente servicio de información acerca de las últimas 100 visitas a tu blog: procedencia, páginas más populares, cómo llegaron, etc. Además, provee un contador de visitas.
2) You Tube: el servicio de “embebed” te permite colocar los videos de esta página en tu propio blog.
3) Blogalaxia: directorio latinoamericano de blogs. Al poner uno de sus botones en tu página participas en los rankings por países o temáticos, puedes generar tags y aumentar considerablemente tu visibilidad.
4) Technorati: servicio mundial tipo directorio que asigna “autoridad” a los blogs en base a la cantidad de links que desde otros blogs se dirigen a ellos. Entrega una serie de herramientas como posibilidad de ver todos los blogs que te linkean, un valorizador de tu blog, servicio de búsqueda dentro del blog, etc.
5) MyBlogLog: provee un servicio que consiste en que al pasar el Mouse sobre un link le muestra en tiempo-real a cualquier visitante del blog que ranking de popularidad posee ese link dentro del blog.
6) Flickr: página para subir fotos, administrar álbumes con posibilidad de postear entradas asociadas a fotos en tu blog desde su propia plataforma.
7) Haloscan: provee un servicio de comentarios más avanzados y sofisticados que los que vienen con los blogs. Ojo que este servicio puede borrar los comentarios previos al ser instalado.
8) LastFM: quienes están suscritos a esta popular página de música, pueden poner fotos auto-actualizables de listas de por ejemplo los 10 artistas o canciones que más has escuchados en la semana o en el año. También te permite poner cuadros animados de tus discos favoritos con una gráfica de alta calidad. Además, si pagas una pequeña suma mensual puedes incluso poner tus propias estaciones de radio en tu blog.
9) Imagechef: interesante sitio que te permite jugar con imágenes insertando textos en ellas, lo cuál puede aumentar el atractivo de tus posts.
10) Ad-sense de Google: si tu blog tiene un número de visitas relativamente interesante, puedes aprovechar este servicio para generar algunos ingresos extra, en el largo plazo, vía publicidad en tu web.
11) Rate Your Music: si eres parte de esta comunidad musical puedes incorporar a tu blog fotos de carátulas de discos, un mapa con indicación del lugar de origen de todos los artistas que tengas en tu base de datos, etc.
12) Directorios: existen una serie de directorios de blogs que puedes buscar en google y en los cuáles tu inscripción puede aumentar tu número de visitas. Algunos cuentan con algunos servicios extra.
Publicado por
Rodrigo M
en
5/24/2007
2
comentarios
Clip de Saturday Night Live: Bioflex
Los dejo con una de las publicidades ficticias favoritas del programa Saturday Night Live.
Vean esta nueva forma de hacer ejercicio:
Publicado por
Rodrigo M
en
5/24/2007
1 comentarios
Etiquetas: humor, videos bizarros
Casi se quema mi casa
Publicado por
Rodrigo M
en
5/24/2007
1 comentarios
Etiquetas: vivencias
miércoles, 23 de mayo de 2007
Paul McCartney - Dance Tonight (Nuevo Video)
Interesante tema construido sobre una mandolina, habrá que ver como se viene el disco que fue producido por Nigel Godrich (Radiohead).
paul+mccartney beatles video videos nuevo musica natalie+portman
Publicado por
Rodrigo M
en
5/23/2007
0
comentarios
Etiquetas: musica, pop, videos destacados
Nicola Conte - Other Directions
El 2002 lanzó Jet Sounds Revisited una re-mezcla del disco con la colaboración de artistas de la talla de Thievery Corporation y Koop.
El año 2004, Nicola Conte edita Other Directions para el archi-prestigioso sello de jazz Blue Note, el mismo que editara álbumes de monstruos como John Coltrane. Este detalle es bastante relevante, pues Other Directions posee un sonido más ligado a la tradición clásica del jazz que a la fusión de electrónica y jazz propia de artistas como Saint Germain o Rhinocerose.
Si bien el disco es bastante bueno, éste carece del espíritu festivo brasileño de su debut, característica que hizo de aquél una placa única en su género. Las canciones están trabajadas sobre ritmos más pausados y escalas delicadas de trompetas y trombones. En la música hay un aire a Miles Davies, en su mejor época, rondando las melodías, un eco a jazz de los cafés de París e imágenes nocturnas de alguien sentado solo en su mesa bebiendo su trago y fumando un cigarro bajo una escasa iluminación. Tal vez en esto radica la esencia de Other Directions en evocar una historia y una tradición tanto musical como de imágenes del inconsciente colectivo.
“Sea And Sand” trae un bossa nova pausado y elegante, “Wanin’ Moon” posee una estructura que combina legados de Miles Davies y Charlie Parker y “Nefertiti” posee la improvisación controlada del jazz de finales de los 50 y principios de los 60. “Kind Of Sunshine”, el primer sencillo del álbum, es tal vez el tema más electrónico de todos y se acerca más a la línea de lo que ha hecho Saint Germain, mientras “Le Depart” es una deliciosa y sensual suite en francés.
En resumen, una hora de música de excelente factura, por él a mi juicio más interesante exponente actual del jazz.
Publicado por
Rodrigo M
en
5/23/2007
1 comentarios
Etiquetas: critica de discos, electronica, jazz, musica
Los Mejores Discos de Jazz según los Fanáticos de Jazz
Los Mejores 25 Discos de Jazz serían:
1 Sonny Rollins - Saxophone Colossus
2 Miles Davis - Kind of Blue
3 Charles Mingus - Mingus Ah Um
4 Charles Mingus - The Black Saint and the Sinner Lady
5 John Coltrane - A Love Supreme
6 Bill Evans - Sunday at the Village Vanguard
7 John Coltrane - Giant Steps
8 Charles Mingus -Blues & Roots
9 Bill Evans - Waltz for Debby
10 Miles Davis - 'Round About Midnight
11 John Coltrane - My Favorite Things
12 Wayne Shorter - Speak No Evil
13 Oliver Nelson - The Blues and the Abstract Truth
14 John Coltrane - Blue Train
15 Ornette Coleman - The Shape of Jazz to Come
16 Eric Dolphy - Out to Lunch
17 Herbie Hancock - Head Hunters
18 Art Blakey - Moanin'
19 Horace Silver - Song for My Father
20 Charles Mingus - Mingus at Antibes
21 Rahsaan Roland Kirk - The Inflated Tear
22 Dave Brubeck Quartet - Time Out
23 Miles Davis - Miles Smiles
24 Duke Ellington - Far East Suite
25 Charles Mingus- Mingus Mingus Mingus Mingus Mingus
jazz mejores+discos musica listas discos albums
Publicado por
Rodrigo M
en
5/23/2007
1 comentarios
Etiquetas: jazz, lista, mejores discos, musica, rankings
martes, 22 de mayo de 2007
¿Qué tener a mano en caso de un holocausto?

¿Cómo sobrevivir en caso de un holocausto?
Presentaré una lista de artículos de supervivencia, que según yo (o sea ningún experto), se debería tener a mano en caso de un holocausto.
Me confieso como un devorador de libros de ciencia ficción. En el pasado, compraba cuanta novela usada encontraba. Una mezcla entre lectura fácil, precios razonables y alimentación para mi imaginación me lleva a tener hoy en una caja en una bodega más de 60 libros de este tipo.
De esos tiempos, un día se me ocurrió hacer el ejercicio mental de hacer una lista de cosas que se deberían guardar en una mochila de campamento para sobrevivir en caso de un holocausto tipo guerra nuclear, colapso de cambio climático u otro cataclismo que nos devuelva a una estado de barbarie o de guerra por la supervivencia. Nunca he pensado en realmente tener una mochila en caso de, pero si hay algún paranoico por ahí, esto le servirá.
El hecho de postear esta lista responde a un auto-desafío de escribir un post descabellado/ridículo, pero al mismo tiempo con sentido.
La lista sería algo como lo siguiente (y obviamente ayudaría a sobrevivir sólo por un tiempo a una persona):
· Una cortapluma suiza con todo tipo de accesorios.
· 10 Jarabes multivitamínicos.
· Concentrados proteínicos de lento vencimiento.
· 5 cajas de antibióticos.
· Un revolver con municiones.
· Un machete.
· Una parka gruesa e impermeable (aunque por espacio convendría dejarla al lado de la mochila).
· Un gorro de lana.
· Una muda de ropa completa.
· 1 aguja y dos carretes de hilo.
· 10 encendedores.
· 2 botellas plásticas de 2,5 litros con agua.
· 2 cepillos de dientes.
· Una linterna de mano con 3 juegos de baterías.
· 4 cuadernos cuadriculados de 100 hojas.
· 4 lápices pasta.
· 1 caja de parche curitas.
· Una máscara anti-gases.
· 1 cuerda de 10 metros.
· Un manual de supervivencia.
¿A alguien se le ocurre otra cosa?
curiosidades sobrevivencia ciencia+ficcion rarezas consejos
Publicado por
Rodrigo M
en
5/22/2007
5
comentarios
Etiquetas: pelás de cable, reflexiones
Mudhoney- Suck You Dry
Mudhoney era a fines de los 80 la banda más popular de la escena local de Seattle.
Este video de "Suck You Dry" corresponde a su álbum de 1993, Piece of Cake.
Energía para empezar un día de trabajo.
Publicado por
Rodrigo M
en
5/22/2007
0
comentarios
Etiquetas: 90s, grunge, musica, musica alternativa, Seattle, videos destacados
lunes, 21 de mayo de 2007
Sonido 3D: Corte de Pelo Virtual
Esta curiosidad está de lujo.
1) Pongánse audífonos.
2) Hagan click aquí para un corte de pelo virtual.
3) Cierren los ojos cuando empiece el sonido.
Ojalá sepan inglés.
Altamente recomendable.
sonido audio audio+3d curisidades
Publicado por
Rodrigo M
en
5/21/2007
0
comentarios
Etiquetas: curiosidades
1001 Discos Que Hay Que Escuchar Antes de Morir
Gracias a que mi cuñado es otro melómano, he podido tener un ejemplar en castellano de este libro en mis manos varias veces, y le he dedicado varias horas de lectura. De su título y contenido se puede decir que más que una lista de los mejores 1001 discos de la historia, esta obra busca reseñar los álbumes que, a juicio del autor, representan de mejor forma la música de las últimas 6 décadas. Están listados los “clásicos” que aparecen en la mayoría de las listas de críticos y revistas como “Revolver”, “Ziggy Satrdust and the Spiders From Mars” o “Dark Side of the Moon”, sin embargo, también aparecen otros de artistas populares, pero no tan respetados como Justin Timberlake, Mariah Carey o Britney Spears.
Asumiendo que sólo tengo unos 400 de la lista, que he escuchado en forma completa otros 150 y tengo referencias de otros 250 o 300, voy a hacer algunos comentarios referidos al grueso de la lista que consta de “clásicos” y “mejores discos”.
Tendencias:
Si bien, artistas populares como Bob Dylan, The Beatles o David Bowie aparecen con varios trabajos, también aparecen bandas brillantes y no tan conocidas como Super Furry Animals, Screaming Trees o Sigur Ros.
En cuanto a procedencia, existe un adecuado equilibrio entre EEUU e Inglaterra con inclusión de artistas canadienses, islandeses, brasileños, alguna excepción africana e hindú, pero están subrepresentados los artistas de origen euro-latino (franceses, italianos, españoles) y latino-americanos.
En cuanto a estilos, la lista recorre géneros tan disímiles como: blues, pop, rock, metal, indie, bossa nova, post-rock, rap, electrónica y jazz.
Respecto del tiempo, los álbumes de las décadas del 50 al 90 están mejor seleccionados, que los de la década en curso. Al parecer, el deseo de incluir lo nuevo puso algunos discos de dudosa calidad en la lista, sin embargo, se rescata que aparezcan mencionados Arcade Fire, The White Stripes o el “Smile” de Brian Wilson.
Diferencias de Criterio:
Existen algunas selecciones que no se entienden.
1) Nina Simone: Wild is the Wind en vez de “Jazz As Placed in an Exclusive Side Street Club”.
2) Super Furry Animals: incluye su debut “Fuzzy Logic” y “Rings Around the World” omitiendo “Radiator”, el cual, a mi juicio, es su mejor álbum.
3) King Crimson: de esta banda de rock progresivo, si bien aparecen 2 discos, es debatible que “Lark’s Tongues in Aspic” sea más relevante que “Red”.
Omisiones:
Existen algunas imperdonables omisiones:
1) Neutral Milk Hotel – “In the Aeroplane Over the Sea”.
2) Songs: Ohia – “Lioness” o “Magnolia Electric Co”.
3) John Coltrane: solo aparece “A Love Supreme”, pudiendo haber incluido “Blue Train” o “Giant Steps”. Un solo álbum para uno de los más grandes jazzistas de todos los tiempos es muy poco.
4) The Shins: ya que se incluye esta década, es imperdonable haber omitido cualquiera de sus dos primeros álbumes.
5) Sonny Rollins – “Saxophone Colossus”: uno de los favoritos de los amantes del jazz.
6) Caravan – “In the Land of Grey and Pink”: uno de los clásicos del rock progresivo.
7) Helmet – “In the Meantime”.
8) Matthew Sweet – “Girlfriend”: el disco más valorado del power pop de los 90.
9) Queensryche – “Operation Mindcrime”.
10) The Soundtrack of Our Lives: “Behind the Music” podría haber sido una excelente selección para el nuevo milenio.
11) Dream Theater: ningún álbum de una de las bandas de metal más importantes y virtuosas.
12) Dave Matthews: ningún álbum.
13) Motley Crue: ningún álbum.
14) Ben Folds Five : ningún álbum.
15) Weezer: ningún álbum.
16) The Posies: ningún álbum.
Debieron Quedar Fuera:
Aparte, del pop basura de Britney Spears y los discos que están reseñados por ser muy populares en los últimos años, la mayoría de los críticos no dudarían en dejar fuera
1) U2 – “All That You Can Leave Behind”: nada que hacer en la lista. Un álbum que no está a la altura.
2) David Bowie – “Young Americans”: muy inferior comparado con el resto de los discos de Bowie en la lista.
3) Beck – “Guero”.
4) The White Stripes – “Get Behind Me Satan”.
Por supuesto que uno podría seguir hilando más fino, pero se debe considerar que estas listas son siempre sometidas a cientos de comentarios y críticas, y no existen criterios objetivos para confeccionarlas. En todo caso, el libro es sumamente recomendable (mucho mejor que decenas de listas que he visto), y estas críticas u observaciones plantean más bien un complemento de lo que ofrece el trabajo de los autores.
Publicado por
Rodrigo M
en
5/21/2007
0
comentarios
Etiquetas: libros, lista, mejores discos, musica
El Laberinto del Fauno
Publicado por
Rodrigo M
en
5/21/2007
0
comentarios
Etiquetas: películas
domingo, 20 de mayo de 2007
Escena de Alta Fidelidad
La escena es memorable, sobre todo por la fantasía mental de lo que a Rob le gustaría hacer versus lo que realmente hace. ¿Alguien alguna vez ha pensado en algo como: "le debí haber dicho eso" o "debía haber..."? (Me imagino la respuesta).
Publicado por
Rodrigo M
en
5/20/2007
0
comentarios
Etiquetas: alta fidelidad, curiosidades, películas, videos bizarros
Guy Sorman - Los Verdaderos Pensadores de Nuestro Tiempo
guy+sorman ciencia libros
Publicado por
Rodrigo M
en
5/20/2007
0
comentarios
Etiquetas: libros
El Señor de las Moscas en Reality Show
A veces, la televisión es más real que la realidad. A veces, la ficción se puede mostrar una exageración de la realidad. Sin embargo, hemos llegado el punto en que la ficción inspira la realidad de la ficcíón.
Sé que suena enredado, pero el cuento es que CBS va a lanzar al aire un programa llamado Kid Nation que no es nada menos que un reality show donde 44 niños entre 8 y 14 años vivirán en un pueblo fantasma mexicano.
Esta bizarra idea, pareciera estar inspirada en el libro "El Señor de las Moscas" de William Golding. En dicha historia, afloran las envidias, las rivalidades y la crueldad humana en una sociedad de puros niños. No sé si Kid Nation vaya a mostrar esa crueldad infantil que es capaz de inundar salones de clases o si sacará a flote las virtudes humanas, pero si sé que este experimento sociológico parece más apropiado como leit motiv de una novela que como inspiración para un reality show.
Publicado por
Rodrigo M
en
5/20/2007
2
comentarios
Etiquetas: curiosidades, televisión
viernes, 18 de mayo de 2007
Smashing Pumpkins a punto de lanzar Zeitgeist
El 16 de Mayo se dio a conocer la portada del disco:

Hoy apareció la canción Tarantula que será incluida en el nuevo disco y pueden escucharla pinchando en el link. Por como suena, vuelve la fuerza rockera del Mellon Collie and the Infinite Sadness. Habrá que ver si Corgan aún tiene cartuchos que quemar o si continúa en decadencia como lo han mostrado sus últimos trabajos.
Publicado por
Rodrigo M
en
5/18/2007
0
comentarios
Etiquetas: musica, musica alternativa, rock
jueves, 17 de mayo de 2007
El Poder de los Blogs
Publicado por
Rodrigo M
en
5/17/2007
1 comentarios
Etiquetas: blogs, internet, inversiones
Día Mundial de Internet
Publicado por
Rodrigo M
en
5/17/2007
0
comentarios
Etiquetas: internet
Shawshank Redemption: la 2ª Mejor Película de la Historia
En 1994 la película no recaudó mucho, pero al año siguiente se transformó en la película más arrendada en videoclubes. Personalmente, creo que la recomendación de boca en boca, en general es la más potente, pues raramente algo que se expande por una red de recomendaciones personales defrauda al público (sea un libro, disco o película).
Los ingredientes para crear una película tan potente como esta son: un muy buen guión basado en una historia original de Stephen King, espectaculares actuaciones de Tim Robbins, Morgan Freeman, Bob Gunton y Mark Rolston, una descripción emocionante de la amistad entre hombres en situaciones adversas.
Si bien la película fue nominada a 7 Oscares, no ganó ninguno. Sin embargo, estos premios no necesariamente reflejan cuanto le puede llegar a gustar al público una película y no conozco a nadie a quien no le haya encantado este film.
No puedo enfatizar cuanto recomiendo verla.
Publicado por
Rodrigo M
en
5/17/2007
0
comentarios
Etiquetas: películas
miércoles, 16 de mayo de 2007
Michael Hedges - Because It's There
Michael Hedges fue uno de los guitarristas más impresionantes de New Age. No sólo despliega talento, sino que tiene una forma única de tocar. En este video pueden escuchar una hermosa canción tocada con un instrumento llamado "Harp Guitar".
Publicado por
Rodrigo M
en
5/16/2007
0
comentarios
Etiquetas: musica, videos destacados
Buscando Deprtamento
Publicado por
Rodrigo M
en
5/16/2007
0
comentarios
Etiquetas: vivencias
martes, 15 de mayo de 2007
Screaming Trees - Nearly Lost You
screaming+trees mark+lanegan musica grunge 90s video
Publicado por
Rodrigo M
en
5/15/2007
0
comentarios
Etiquetas: 90s, grunge, musica, musica alternativa, rock, screaming trees, Seattle, videos destacados
Psicoblogia (Parte 1)
La verdad es que se me ocurrió el término “psicoblogía” hace una semana, lo cuál no es extraño pensando en que soy psicólogo y tengo un diplomado en Comunicación Estratégica, lo cuál pareciera confluir en la mencionada expresión y pensé que era una genial idea hablar de la psicología del bloguero. Sin embargo, decidí poner el término en google, por si acaso (no fuera que me estuviera atribuyendo un término ya inventado) y resulta que alguien ya había pensado en la expresión antes que yo (lo cuál en realidad es sumamente lógico). Resulta que en la búsqueda aparecieron 18 páginas con el término, aunque muchas de ellas correspondían malas versiones de la palabra “psicología”.
Dejando a un lado la discusión acerca de la autoría del concepto, me parece que el fenómeno de los blogs da para un análisis de las motivaciones y fenómenos tanto individuales como sociales asociados a éstos.
En primer lugar, creo que existen una serie de posibles motivaciones asociadas a las personas que crean blogs (puede ser que el lector tenga un blog y no comparta ninguna o sólo algunas de ellas, pero estoy hablando de generalidades en base a la observación e investigación).
Motivaciones:
1) Necesidad del ser humano de expresarse y dar a conocer sus puntos de vista.
2) Generar puntos de encuentro con otras personas en torno a temáticas de interés compartido.
3) Proveer a otros del tipo de información que en algún momento le hubiera gustado recibir, ya sea de música, literatura, conocimientos técnicos, experiencias de vida, etc.
4) Recibir apoyo cuando se está pasando por un momento o proceso particularmente difícil o doloroso: hay blogs acerca de personas que dejan de fumar, que viven enfermedades mortales, que están viviendo tragedias personales, etc.
5) Tratar de conquistar fama o reconocimiento: desde el que quiere ser escritor, el que quiere transformarse en opinólogo profesional, el político que da a conocer sus puntos de vista hasta la banda de música que busca hacerse conocida.
6) Mantener una bitácora personal de vida que no se extravíe.
7) Mantener informados a seres queridos respecto de cómo uno está o de cómo le ha ido en la vida.
8) Obtener algún retorno monetario: ya sea ofreciendo productos o servicios o por publicidad, esperando darle al palo al gato con algún tipo de información o estilo que atraiga a miles de visitantes diarios.
9) Compartir fotos o música con amigos o parientes.
10) Proveer información a fans o seguidores en el caso de líderes de opinión o artistas.
11) Crear redes de discusión que aporten a la construcción de proyectos o debates respecto de temáticas públicas.
También cabe considerar los fuertes incentivos psicológicos que existen para crear y mantener un blog:
1) Facilidad de administración.
2) Posibilidad de medir la propia visibilidad a través de rankings y número de visitas.
3) Resultados concretos inmediatos: mientras en algunos proyectos hay que esperar un tiempo entre el trabajo y el resultado final, el blog provee como resultados inmediatos los posts o entradas. Uno escribe y la publicación es inmediata lo cuál puede provocar una sensación de satisfacción inmediata que se repite en el tiempo.
4) Libertad: salvo algunas reglas básicas, el blog provee un entorno de libertad para opiniones y contenidos que no es reproducible por otros medios escritos como revistas o diarios.
5) Control personal sobre los contenidos: a diferencia de foros o páginas web ajenas en las que uno puede participar, el bloguero posee total control sobre sus contenidos pudiendo modificarlos, agregar imágenes y otros que lo hacen sentirse (no sólo ser) dueño del blog que posee.
Existe mucho más que estudiar y reflexionar acerca de la psicoblogía, pero creo que este es un buen punto de partida para el debate.
psicoblogia psicologia blogs
Publicado por
Rodrigo M
en
5/15/2007
1 comentarios
Etiquetas: blogs, internet, psicoblogía, reflexiones
lunes, 14 de mayo de 2007
Tarot en Línea
Publicado por
Rodrigo M
en
5/14/2007
0
comentarios
Etiquetas: curiosidades
Crítica: Super Furry Animals - Radiator
Artista: Super Furry Animals
Álbum: Radiator
Año: 1997
Nota: 9/10
Su debut de 1996, Fuzzy Logic, es considerado en el libro 1001 Discos Que Hay Que Escuchar Antes de Morir, aunque para mí su más notable trabajo es su segundo disco Radiator.
Radiator posee la cualidad de combinar un rock alternativo con cuotas psicodélicas en la línea del Beyhind the Music de los Soundtrack of Our Lives, pero con un componente electrónico más fuerte. El álbum cambia varias veces de ritmo, las guitarras poseen agridulces distorsiones y los efectos vocales son bien manejados. Gozando de un buen trabajo de producción, esta placa posee grandes temas como “The Placid Casual”, “The Internacional Language of Screaming” y su single más asequible “Demons”.
El álbum, aparece en 1997 un momento en que el rock alternativo ha perdido su pre-eminencia en el mundo musical y las voces indie empiezan a surgir. “Radiator” es un gran álbum que refleja esa transición y muestra a esta novedosa banda galesa en el peak de su capacidad.
Publicado por
Rodrigo M
en
5/14/2007
0
comentarios
Etiquetas: critica de discos, indie, musica, rock, super furry animals
Súper Curioso
Más de 4 millones de visitas en YouTube muestran que Lasse es un pequeño genio. En este video así como otros, toca batería y piano, pero fíjense en como está construido todo el video, un armado de puras escenas diferentes musicalmente continuas.
Publicado por
Rodrigo M
en
5/14/2007
0
comentarios
Etiquetas: curiosidades, videos bizarros
domingo, 13 de mayo de 2007
Bobby Jones y los Demonios Internos

peliculas films cine bobby+jones golf
Publicado por
Rodrigo M
en
5/13/2007
0
comentarios
Etiquetas: películas, reflexiones